top of page

BOOTCAMP

Introducción
al método Carolina Galaz/
Terapia basada en las Artes Expresivas ®

"El Arte de Mirar lo que no se ve": Inspirar el despertar de tus capacidades internas para que desde ese lugar, el otro encuentre su sitio y pueda ser reconocido.

¿Qué es este Bootcamp? Es un programa intensivo de formación práctica, diseñado para entregar herramientas específicas desde el enfoque de las Artes Expresivas®, orientado a profesionales de las áreas de salud, educación y protección de la infancia.

Características del programa:

  • Enfoque específico: Salud mental, educación emocional y acompañamiento a la infancia.

  • Metodología práctica: Fundamentos teóricos acompañados de técnicas específicas y recursos creativos.

  • Modalidad: Online (vía Zoom)

  • Duración: 4 sesiones

  • Fechas: 2, 9, 16 y 23 de octubre de 2025

  • Horario: 13:30 a 15:00 (hora Chile)

  • Valor: $120.000 / USD 120

El Método Carolina Galaz®

Una propuesta terapéutica basada en las Artes Expresivas® que invita a explorar el mundo interno a través de la creación artística en sus múltiples formas. A través del color, la forma, el movimiento, la escritura o la imagen, es posible conectar  con emociones profundas,  ampliar la conciencia, reconocer fortalezas, mirar la vulnerabilidad y resignificar experiencias.

Este Método® promueve el autoconocimiento, la autoestima, el autocuidado y la transformación emocional, generando una experiencia sensible y auténtica al servicio del crecimiento personal y profesional.

Objetivo del taller: INICIAR un proceso vivencial y reflexivo que potencie el desarrollo personal y profesional, facilitando:

  • La apertura para volver a mirar y reconocer lo invisible e inconsciente  a través de las artes expresivas. 

  • El autoconocimiento,  la identificación de fortalezas y áreas de crecimiento.

  • Técnicas específicas que despiertan la  creatividad  para utilizarlas en beneficio del desarrollo biopsicosocial.     

  •  El reconocimiento de lo aprendido y exploración de recursos creativos, abriendo la confianza  para seguir creando sin límites.

Propuesta formativa:

Este espacio se propone como una experiencia transformadora, donde incluso la vulnerabilidad es  reconocida como umbral hacia la resiliencia, la creatividad y la integración emocional. Una invitación a reconectar con el propio centro y resignificar la relación con el yo, los otros y el contexto, desde un lugar de autenticidad, sentido y oportunidad.

CV Carolina Galaz Lladser, para muchos Caracola

 

Creadora del Método Carolina Galaz / Terapia basada en las Artes Expresivas®

Un enfoque terapéutico orientado al bienestar y la salud mental.

De profesión bailarina, viví 10 años en Estados Unidos (1987-1997), donde fui alumna del Laboratorio de Artes Expresivas del MOMA, NY (1995) y de UC Berkeley (1997).

Soy creadora del Taller Lacaracola Espacio Creativo (1997-2014) con más de 20 años de experiencia en educación. He trabajado de manera privada con miles de niños y, posteriormente, en colegios municipales y fundaciones, donde mi metodología fue integrada al currículo escolar para abordar temáticas como autoestima, resolución de conflictos, bullying, empatía y respeto.

Durante más de 15 años, las obras de gran formato creadas por cientos de niños fueron expuestas en espacios públicos, convirtiéndose en actos de coraje y visibilidad: cada creación representó la voz de un niño que encontró la oportunidad de ser visto. En este mismo periodo, realicé capacitaciones para cientos de profesores de los sistemas público y privado en la Región Metropolitana y diversas regiones de Chile.

Posteriormente, fundé la Fundación Lacaracola a Ser Feliz (2016), sumando 13 años de experiencia en salud pública, trabajando en el Hospital Luis Calvo Mackenna y el Hospital Roberto del Río. Allí desarrollé programas clínicos específicos para pacientes pediátricos con cáncer y enfermedades de alta complejidad, utilizando las Artes Expresivas como herramienta terapéutica complementaria.

Actualmente, trabajo en la Fundación Casa Familia, en Casa de Luz, el primer hospice pediátrico de Latinoamérica, donde diseñé los programas: “Viaje de Luz”, para el acompañamiento en duelo anticipado y

“Ritos para Abrazar la Luz”, rituales de fin de vida creados especialmente para este entorno de cuidado y acompañamiento.

Tras 30 años de experiencia en educación, salud e infancia, he desarrollado un programa de capacitación que ofrece una apertura al Método Carolina Galaz®, invitando a profesionales de la educación, la salud y la infancia a descubrir herramientas creativas y transformadoras para el individuo y el colectivo. Este camino busca reconectar con el Yo Soy, con los otros y con el entorno, desde un lenguaje expresivo que transforma y humaniza.

Diseño sin título (15).png
Diseño sin título (12)_edited.png
Ancla 1

CONTAMOS CON EL RESPALDO DE:

organizaciones solidarias
cuidados paliativos
cuidados paliativos
cáncer infantil
cuidados paliativos
asociacion latinoamericana de cidados pa
bottom of page